SILABEO
Consiste en pronunciar o escribir en forma separada las sílabas de una palabra.
MONOSÍLABAS : Palabras que tiene una sola silaba
POLÌSILABAS : Palabras que constan de varias silabas
Hiato
Hablamos de un hiato cuando dos vocales contiguas pertenecen a distintas sílabas, es decir, los hiatos sí se separan.
Los hiatos se forman a partir de la unión de dos vocales abiertas (A, E, O), dos vocales cerradas iguales (ii, uu) o bien, cuando se combina una vocal abierta con una cerrada; pero la cerrada está tildada (tiene marcada la tilde).
Diptongo
Los diptongos no se separan. Se forman cuando esas vocales contiguas que se combinan resultan ser una vocal abierta o fuerte y otra cerrada o débil, siempre y cuando la cerrada no sea tónica; es decir, que no se le marque la tilde.
No importa el orden en el que aparezcan, lo importante es que cumplan con el requisito antes mencionado.
También pueden formarse diptongos a partir de la unión de dos vocales cerradas,(i,u) a diferencia de lo que sucede en el caso del hiato; para que éstas formen diptongo es necesario que sean diferentes y que ninguna de las dos lleve tilde. Por ejemplo: ciudadano, cuidado…
triptongo
Los triptongos son las palabras que cuentan con tres vocales y se pronuncian con una sola emisión de voz, su unión es independiente a la colocación de acentos. Estos se pueden considerar como tal cuando su secuencia en sílabas sea de dos vocales cerradas y en medio una vocal abierta.
URUGUAY