1. sustantivos o nombres,
2. pronombres,
3. adjetivos,
4. adverbios
5. verbos,
6. preposiciones
7. conjunciones
8 determinantes.
1. El sustantivo o nombre
Es aquel tipo de palabras cuyo significado determina la realidad. Esto es, los sustantivos nombran todas las cosas: personas, objetos, sensaciones, sentimientos, ideas, etc. Clases de sustantivos:
contable (coche)

simple (puerta)

concreto (almacén)
2. El pronombre Es la palabra que sustituye a otros términos que designan personas o cosas en un momento determinado. Ejemplo: quiero a Laura / la quiero. Juan llevaba una visera / Ésta era de color verde. Clases de pronombres:
1. Personales: yo, tú, él , nosotros, vosotros, ellos: me, te, se, nos, os, lo, mi, ti, si, le, lo, la...
2. Demostrativos: éste/a, ése/a, aquél, esto, eso, aquello...
3. Indefinidos: nada, todo, algo, nadie, alguien, alguno, bastantes, varios, cualquier, cualquiera...
4. Numerales: un, dos, tres, primero, segundo...
5. Relativos: que, quien, cuyo, cual, cuantos...
6. Posesivos: mío, tuyo, suyo, nuestro, vuestro, suyo...
7. Interrogativos: qué, quién, cuánto, cuándo, cuál, dónde, cómo...
3. El adjetivo Es la palabra que acompaña al nombre para determinarlo o calificarlo: Ej.: el coche rojo / esa casa está lejos.
1. positivo: Este es un postre dulce.
2. comparativo: este postre es más dulce que aquel.
3. superlativo: este es un postre muy dulce / dulcísimo
4especificativos: aquellos que indican una cualidad propia del sustantivo. Ej.; el coche rojo
5explicativos: aquellos que redundan en una cualidad del nombre. Ej.: la nieve blanca
4. El verbo
Parte de la oración que se conjuga y expresa acción y estado. Ejemplos: estudiar, vivir, atender, mascar, escuchar... Nominalizar: Se denomina al procedimiento que consiste en pasar cualquier categoría gramatical a sustantivo. Esto es, los verbos se nominalizan así: oscurecer: oscuro. Los tiempos verbales se dan en tres Modos: Indicativo, Subjuntivo e Imperativo.
1. Simples: Presente, Pretérito imperfecto, Pretérito perfecto simple, Futuro imperfecto, Condicional...
2. Compuestos: Pretérito perfecto compuesto, Pretérito anterior, Futuro perfecto, Pretérito pluscuamperfecto, Condicional perfecto...

5. El adverbio
Es una parte invariable de la oración que puede modificar, matizar o determinar a un verbo o a otro adverbio.Clases de adverbios:
1. Lugar: lejos, cerca, aquí, allí, allá, acá.
2. Modo: así, bien, mal, etc.
3. Tiempo: ayer, mañana, nunca, hoy, jamás, siempre, a veces.
4. Duda: quizás, tal vez, acaso.
5. Cantidad: mucho, poco, bastante, demasiado.
6. Afirmación: sí, también.
7. Negación: no, tampoco
6. La preposición
Es una categoría gramatical invariable, que no tiene significado propio y que sirve para relacionar términos. Clases de preposiciones: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras.

7. La conjunción
Es una categoría gramatical invariable -parecida a la preposición-, que se utiliza para unir palabras y oraciones
8. Los determinantes
iempre aparece delante de un nombre (o una palabra que funcione como tal) para concretar su significado: nos dan información sobre él. Los determinantes pueden ser:
1. Artículos: (el, la, los, la,un, una, unos, unas)
2. Demostrativos:este, esta, estos, estas ese, esa, esos, esas. Lejos: aquel, aquella, aquellos, aquellas
3. Posesivos:Mío, mía, míos, mías, mi, mis, nuestro/a, nuestros/as, tuyo/a, tuyos/as, tu, tus, vuestro/a, vuestros/as, suyo/a, suyos/as, su, sus.
4. Numerales: (dos, ocho...) u ordinales (segundo, octavo...)
5. Indefinidos:mismo, cada, algún, cualquier, ningún, tanto, mucho, poco, diverso, varios, igual, otro, todo...